
¿Qué es el Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia?
Funciones
Las funciones del CNNA están establecidas en el artículo 171 del Código de la Niñez y la Adolescencia.
Conocer y aprobar los informes de las comisiones especiales de trabajo, que se constituyan en él y emitir las recomendaciones necesarias para las instituciones pertinentes.
Solicitar la asistencia técnica y financiera de organismos nacionales e internacionales de cooperación.
Promover convenios de cooperación entre las instituciones públicas o entre estas y las privadas para el mejor cumplimiento de los acuerdos adoptados.
Dictar los reglamentos internos para funcionar
Coordinar la acción interinstitucional para la creación, aplicación y actualización del Protocolo de Coordinación Interinstitucional para la Protección de la Niñez y Adolescencia.
Colaborar con las instituciones del Estado en todas las acciones tendientes a la capacitación, formación y concientización de las personas funcionarias públicas y población en general, en materia de derechos de la niñez y la adolescencia.
Doctrina de Protección Integral
- Universalidad
- Participación
- Autonomía progresiva
- No discriminación
- Interés superior del niño, niña y adolescente
Organización interna
De conformidad con el artículo 175 del Código de la Niñez y la Adolescencia y el artículo 19 del Reglamento del Consejo Nacional de la Niñez y la Adolescencia, este órgano colegiado contará con una presidencia y una vicepresidencia
Integración
Ministerio de Educación Pública (MEP)
Ministerio de Salud
Ministerio de Cultura y Juventud (MCJ)
Ministerio de Trabajo y Seguridad Social (MTSS)
Ministerio del Deporte (MIDEPOR)
Ministerio de Justicia y Paz (MJP)
Ministerio de Seguridad Pública (MSP)
Ministerio de Planificación Nacional y Política Económica (MIDEPLAN)
Ministerio de Gobernación y Policía (MGP) (DGME)









